
La Fiscalía y la Querella habían pedido prisión perpetua para los tres acusados
23 años para los tres imputados por la muerte de Octavio Antilef
Con una dura condena a 23 años de prisión para Juan Albistur, Fabio Bustamante y Maximiliano Bustamante,
23 años para los tres imputados por la muerte de Octavio Antilef
Con una dura condena a 23 años de prisión para Juan Albistur, Fabio Bustamante y Maximiliano Bustamante,
los dos primeros como coautores de la muerte de Octavio Antilef, y el tercero como partícipe necesario, la Cámara en lo Criminal cerró anoche una maratónica jornada en la que se escucharon los alegatos de cada parte, condena que si bien puede observarse como relevante, no colmó las expectativas ni de la Fiscalía ni de los querellantes, quienes habían solicitado prisión perpetua para los tres jóvenes hombres
inculpados.En los breves considerandos de la condena, cuya parte dispositiva ampliada se conocerá el próxima martes 30 de octubre, se dejó en claro que la condición de policía no fue la causal del feroz ataque que concluyó con la vida de Antilef aquel 21 de enero, en la localidad de Alto Río Senguerr, ya que surgió de las declaraciones que tras la participación de un determinado grupo de personas en el local bailable "Ladrillo Disco" y luego de ponerse de acuerdo para continuar la velada con un asado colectivo, fue la decisión de "caponear" –de robar un animal que serviría para continuar el encuentro- y en esa instancia, la negativa del fallecido, lo que derivó en la golpiza y no su condición de uniformado policial.Si bien la arenga -también coincidente en los relatos-, de Maximiliano Bustamante para endurecer la golpiza por esa condición pudo haber agravado el ataque, el tribunal consideró probado que por esa causal "no hubo premeditación", considerando además que tampoco quedó probado la intención de asesinar al hombre que se negó a participar en el robo del animal para el asado, sino que el duro castigo derivó en la lesión mortal –hemorragia interna- que finalmente provocó el deceso de la víctima.

Alegato
Respecto al desconocimiento primero de Antilef sobre cómo se conseguiría el animal para el asado colectivo, surgió durante los alegatos que al tomar conocimiento de tal situación, el policía pide a Maximiliano Bustamante que pare el vehículo para volverse caminando, produciéndose

La esposa
Consternada, casi sin palabras la esposa de Antilef no cuestionó de hecho la condena aplicada por la cámara, aunque sí se refirió a que "para mí la condición de policía de mi marido fue causal de su muerte", asegurando que "si él no hubiera sido un uniformado, mis hijos tendrían a su padre vivo".De esta manera sin puntualizar sobre los años de la condena para los tres inculpados, Viviana Pérez cuestionó, de hecho, la percepción del tribunal de que no hubo premeditación por el uniforme en el brutal ataque que concluyera con el fallecimiento de Octavio Robinson Antilef.
No hay comentarios:
Publicar un comentario